El secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunció este miércoles que antes de mitad de año será posible pagar el boleto de colectivo con tarjetas de débito y crédito en diversas regiones del país. Este sistema de pago, que ya funciona en los subtes de la Ciudad de Buenos Aires, se está incorporando gradualmente al transporte público.

Como parte de esta transición, la línea 44 de colectivos se convirtió en la primera en incorporar un sistema de multipago en fase de prueba piloto, con 18 unidades habilitadas. Próximamente, según confirmaron las autoridades, esta tecnología estará disponible en las 30 líneas de buses que operan exclusivamente en la Ciudad de Buenos Aires.

De acuerdo con el Gobierno porteño, el nuevo sistema permitirá a los usuarios pagar sus viajes con tarjetas de débito, crédito y dispositivos con tecnología NFC, además de la tradicional tarjeta SUBE. Esta innovación se enmarca dentro del Sistema Integrado de Movilidad Urbana y busca ofrecer más opciones a los pasajeros.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, destacó que la implementación de este sistema representa una alternativa al uso exclusivo de la tarjeta SUBE, promoviendo una mayor competencia y tarifas más accesibles para los usuarios.

En tanto, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, anunciaron que, a partir de la tercera semana de febrero, los colectivos del Gran Mendoza también incorporarán el pago con tarjetas de débito, crédito, tecnología NFC y códigos QR de billeteras virtuales, ampliando así las opciones para los pasajeros de la región.