A partir del Decreto 743/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional ha ampliado las posibilidades de formalizar trámites y contratos de manera remota. Esta normativa permite que las firmas se realicen virtualmente, eliminando la necesidad de trámites presenciales.
En este sentido, se eliminó el requisito de presencialidad, ya que hasta el momento estaban obligados a comprobar la identidad y cualquier otro dato de los solicitantes considerado relevante de manera presencial.
“la presencia física del solicitante o suscriptor ante el Certificador Licenciado o sus Autoridades de Registro no será condición ineludible para el cumplimiento de los trámites necesarios para la emisión, renovación o revocación del correspondiente certificado digital”, explica el texto.
En ese marco, se consideró que “en esta instancia del proceso de profundización de la modernización de la Administración Pública Nacional resulta oportuno instrumentar medidas que propicien incrementar la relación directa de la administración con los ciudadanos”.
Según el gobierno, sin esta medida «se corre el riesgo de no aprovechar las posibilidades que ofrecen dichas tecnologías para el tratamiento de la información y la simplificación de las comunicaciones».