Comunidad y creatividad se unieron en la jornada de clausura de las exposiciones dedicadas a los derechos humanos, celebrada en la Casa de la Cultura en conmemoración del mes de la memoria. Vecinos y artistas locales se sumaron para ofrecer una variedad de expresiones artísticas, desde música en vivo hasta exhibiciones visuales, fotografías, obras plásticas y proyecciones audiovisuales, en un emotivo tributo a la memoria y la justicia.
Se trató de las muestras “Vestidos para no olvidar”, “Madres y Abuelas por la Memoria” y “Pañuelos por la Memoria y la Solidaridad”, que estuvieron a cargo de Barro de la Patria Grande, Betty Barrón y Candelaria Martínez, respectivamente.
El Subsecretario de Cultura, Federico Picasso, expresó “Esta es una tarea que reúne el arte, la cultura, la memoria, los derechos humanos y la solidaridad. Es importante que desde el Municipio se acompañe a los artistas, y más cuando tienen este tipo de propuestas que son tan importantes en un momento tan difícil para la Argentina”.
En este sentido, el funcionario destacó que “Desde la Subsecretaría de Cultura estamos abiertos a la comunidad, para recibir sus propuestas y proyectos, para que los artistas y vecinos de Merlo sean visibilizados”.
Las exposiciones se realizaron durante marzo, en el marco del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, donde los vecinos y vecinas colaboraron con alimentos no perecederos en beneficio de los comedores de la Fundación Isla Maciel.
Fue un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Cultura, la Dirección de Derechos Humanos de Merlo, el Proyecto Solidario “Hornos sin Fronteras” y la Agrupación de Artistas “Barro de la Patria Grande”.